El World Meat Congress (WMC) es el congreso internacional líder dedicado a la cadena de producción de carne y la promoción de la proteína animal a escala global. Celebrado cada dos años por la Secretaría Internacional de la Carne (IMS), el evento reúne a líderes de la industria, productores, entidades gubernamentales y expertos de países como Brasil, EE. UU., Australia, Argentina y miembros de la Unión Europea. El WMC es una plataforma estratégica para discutir tendencias, innovaciones, sostenibilidad y desafíos en el sector.
La edición actual está organizada por el Instituto de la Carne de Mato Grosso (IMAC), una organización que promueve la carne de res de Mato Grosso con un enfoque en la calidad, sostenibilidad y desarrollo de mercado. La misión de IMAC es agregar valor a la producción local promoviendo la imagen de la carne de res de Mato Grosso en Brasil y en todo el mundo.
Con ediciones anteriores celebradas en países como Países Bajos, Sudáfrica, México y Argentina, el WMC se ha convertido en un espacio esencial para el intercambio de conocimientos, la formación de alianzas y el fortalecimiento de la cadena global de proteína animal.
Rupert ha trabajado como consultor estratégico en el sector alimentario desde 2003, con un alto nivel de especialización en los mercados globales de carne y ganado.
Richard Brown
Director de Carne y Ganado
GIRA
Especialista en análisis del mercado global de carne y ganado, centrándose en las tendencias de consumo y el comercio internacional.
Ponentes 28 y 29 de octubre - WMC 2025
28 de octubre
Dr. Juan José Grigera Naón
Presidente
IMS
Presidente de la Secretaría Internacional de la Carne (IMS). Cuenta con una amplia experiencia en políticas globales para el sector de proteínas animales y en el desarrollo de mercados internacionales para la industria. Lidera iniciativas para promover prácticas sostenibles y mejorar la imagen de la carne a nivel mundial.
Dr. Phil Hadley
Secretario General
IMS
Secretario General de la Secretaría Internacional de la Carne (IMS). Con una amplia experiencia en el sector, coordina los esfuerzos e iniciativas internacionales dentro de la industria cárnica global.
Caio Penido
Presidente
IMAC
Presidente del Instituto de la Carne de Mato Grosso (IMAC). Trabaja en el desarrollo sostenible de la ganadería brasileña y la promoción de la carne nacional en los mercados internacionales.
César Miranda
Secretario de Desarrollo Económico de Mato Grosso
Gobierno del Estado de Mato Grosso
Administrador de empresas, especialista en marketing y comercio exterior. Funcionario de carrera de la Asamblea Legislativa de Mato Grosso, fue asesor parlamentario en el Senado Federal y trabajó en instituciones como Intermat, la Fundación Estatal de Medio Ambiente y la Secretaría de Hacienda.
Como titular de la SEDEC-MT, impulsa la atracción de inversiones y la diversificación económica del estado.
Mauro Mendes
Gobernador
Mato Grosso (TBC)
Gobernador del estado de Mato Grosso, uno de los principales centros agrícolas de Brasil. Su administración se enfoca en el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del sector agrícola en la región.
John Masswohl
Vicepresidente de IMS
Canadian Cattle Association
Vicepresidente de IMS y representante de la Asociación Canadiense de Ganado. Experto en políticas comerciales y desarrollo de mercados internacionales para el sector cárnico. Cuenta con una amplia experiencia en negociaciones comerciales y trabaja para ampliar el acceso de los productos canadienses a los mercados globales.
Kent Bacus
Director Ejecutivo de Asuntos Gubernamentales
NCBA
Director Ejecutivo de Asuntos Gubernamentales en la Asociación Nacional de Ganaderos de Carne (NCBA). Trabaja con políticas públicas y relaciones gubernamentales para el sector de la carne de res, representando los intereses de la industria ante el gobierno de EE. UU. y en negociaciones comerciales internacionales.
John Clarke
Ex Director de la Comisión de Asuntos Internacionales
European Union
Ex Director de la Comisión de Asuntos Internacionales de la Unión Europea. Experto en políticas comerciales y regulaciones internacionales para el sector agrícola y alimentario. Cuenta con una amplia experiencia en negociaciones comerciales multilaterales y en la formulación de políticas agrícolas europeas.
Chen Wei
Vicepresidente de IMS
China Meat Association
Presidente de la Asociación China de la Carne (CMA) y Vicepresidente de la Secretaría Internacional de la Carne (IMS). También se desempeña como Subsecretario General del Comité Técnico Nacional de Estandarización de Sacrificio y Procesamiento de China, entre otros cargos. En 2020, fue condecorado con la Orden de Caballero por los Logros en la Agricultura de la República Francesa.
Rupert Claxton
Director de Carne y Ganado
GIRA
Rupert ha trabajado como consultor de estrategia en el sector alimentario desde 2003, con un alto nivel de especialización en los mercados globales de carne y ganado. Analiza la naturaleza cambiante de la demanda internacional de carne y los sistemas de suministro que la proporcionan, trabajando con actores clave a lo largo de la cadena, desde ingredientes para piensos y genética, pasando por el sacrificio, el comercio internacional y, finalmente, con marcas de consumo.
Thanawat Tiensin
Subdirector General
FAO
Nombrado Subdirector General de la FAO en agosto de 2024, Veterinario Jefe en febrero de 2024 y Director de la División de Producción y Sanidad Animal en agosto de 2022. De 2018 a 2022, se desempeñó como Ministro (Agricultura) y Representante Permanente de Tailandia ante las Agencias de la ONU en Roma. Presidió el Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSF) y la Alianza Mundial por el Suelo (GSP), y ocupó varios cargos en los comités de la FAO.
Knud Buhl
CEO
Danish Bacon & Meat Council
Knud Buhl es un líder experimentado especializado en comercio internacional, defensa de políticas y desarrollo de mercados globales. Como CEO del Danish Bacon & Meat Council, se enfoca en impulsar el crecimiento empresarial a través de la navegación de dinámicas comerciales complejas, la construcción de asociaciones estratégicas y la defensa de un mejor acceso a los mercados globales.
Prof. Michael Lee
Vicerrector Adjunto
Harper Adams University
Experto en sistemas ganaderos sostenibles, definiendo su papel en la seguridad alimentaria global mientras se protege la salud ambiental. Vicerrector Adjunto de la Universidad Harper Adams desde 2020. Ha publicado más de 375 artículos de investigación, incluyendo en Nature y Science. Galardonado con el Premio Conmemorativo Sir John Hammond en 2015 y becas de las Reales Sociedades de Artes y Biología. Se desempeñó como Presidente de la Sociedad Británica de Ciencia Animal (2018-2022) y representa al Reino Unido en el Grupo de Trabajo Animal, asesorando al parlamento de la UE.
Eric Mittenthal
Director de Estrategia
Meat Institute, US
Eric Mittenthal es el Director de Estrategia del Meat Institute, habiendo sido anteriormente vicepresidente de asuntos públicos y vicepresidente de sostenibilidad de la organización. Lidera la estrategia Protein PACT del Meat Institute, centrada en la implementación de un marco para la mejora continua en toda la industria y un compromiso con una mayor transparencia para satisfacer las expectativas de los consumidores y clientes.
Ted McKinney
Director Ejecutivo de NASDA
Estados Unidos
Ted McKinney ha sido Director Ejecutivo de NASDA desde 2021. Fue el primer Subsecretario de Agricultura para Comercio y Asuntos Agrícolas Exteriores del USDA, liderando políticas comerciales y negociaciones internacionales. También fue Director de Agricultura en Indiana y tuvo una carrera corporativa en Dow AgroSciences y Elanco. Es reconocido por su liderazgo en relaciones internacionales y defensa del agro estadounidense.
Marcos Jank
Profesor Sénior de Agronegocios
INSPER, Brasil
Marcos Jank es una autoridad mundial en agronegocios con 37 años de experiencia en instituciones, empresas y gobiernos. Profesor en INSPER, ha liderado UNICA, trabajado en BRF en Asia y colaborado con el Banco Mundial, la FAO y el BID. Ha sido columnista en grandes periódicos y actualmente es comentarista de agronegocios en CNN Brasil, siendo ampliamente reconocido por su trayectoria académica y ejecutiva.
Jaime Verruck
Secretario de Estado
SEMADESC/MS
Economista, máster en Economía Rural (UFRGS) y doctor en Desarrollo y Planificación Territorial (UCM/Madrid), con formación ejecutiva en INSEAD, Wharton y FGV.
Ha sido consultor y profesor (FGV y UCDB) y ocupó cargos de liderazgo como Director Corporativo de FIEMS, Director Regional de SENAI/MS y Presidente del IMASUL.
Actualmente lidera políticas de sostenibilidad, innovación y competitividad económica como Secretario de Estado en SEMADESC/MS.
Thiago Bernardino de Carvalho
Investigador y Profesor
Cepea/Esalq USP • FATEP
Economista (ESALQ/USP), máster en Economía Aplicada (ESALQ), doctor en Administración de Empresas (FEA/USP) y MBA en Marketing (USP).
Investigador en Cepea/Esalq/USP desde 2002 en el área de inteligencia de mercado y cadenas de proteína animal; profesor de MBA en la USP desde 2010 y profesor en FATEP desde 2020 (profesor en UNESP 2019–2023).
Miembro de CORS y de la red internacional Agribenchmark. Panelista en “Producción sostenible de carne: dinámica de CO₂ y CH₄” (28/10).
Alan Thomson
Líder y Asesor en Agronegocios
Ravensdown • Hitachi Australia
Alan Thomson lleva más de 40 años trabajando junto a los agricultores, ayudándolos a gestionar negocios más rentables y productivos, siempre con una visión hacia el futuro.
Nacido en Christchurch y graduado de la Universidad de Lincoln, ha visitado más de 3.000 granjas en Nueva Zelanda, Australia, Canadá y Sudáfrica.
Trabajó más de 25 años en Ravensdown, comenzando como representante técnico y colaborando directamente con los productores para desarrollar soluciones prácticas basadas en la ciencia.
Más recientemente, como Director de Agronegocios en Hitachi Australia, se centró en innovaciones de agritech que mejoran el rendimiento de las granjas y garantizan la sostenibilidad a largo plazo.
Alan cree en el uso de datos y tecnología para ayudar a los agricultores a tomar decisiones más inteligentes y rentables.
Comprometido con una B+LNZ sólida y enfocada en el productor, trabaja estrechamente con la industria y el gobierno para asegurar que las inversiones de los ganaderos generen resultados reales.
Mariane Crespolini
Doctora en Economía; Ejecutiva de Relaciones Institucionales
Minerva Foods • Profesora en FGV
Ejecutiva en Minerva Foods, responsable de estrategias globales de apertura y expansión de mercados. Doctora en Economía y profesora en la Fundación Getúlio Vargas (FGV). Fue investigadora durante casi diez años en Cepea/USP.
En el sector público, fue Directora del Departamento de Sostenibilidad del Ministerio de Agricultura durante la gestión de la ministra Tereza Cristina.
29 de octubre
Trine Thorkildsen
Jefe de Nutrición, Sostenibilidad y Bienestar Animal
MatPrat (Norway)
Trine Thorkildsen es Jefa de Nutrición y Sostenibilidad en MatPrat – el Consejo Noruego del Huevo y la Carne. Lidera iniciativas para promover el valor nutricional y la sostenibilidad de los alimentos de origen animal, trabajando con las partes interesadas de la industria para desarrollar estrategias basadas en la evidencia para la salud pública y los sistemas alimentarios sostenibles.
Trine también preside el Comité de Nutrición y Salud Humana de IMS y es miembro de su Consejo Ejecutivo.
Prof. Frederic Leroy
Profesor Dr. Ir.
Vrije Universiteit Brussel
Se graduó como Bioingeniero (Universidad de Gante, 1998) y obtuvo un doctorado en Ciencias Biológicas Aplicadas en la Vrije Universiteit Brussel (VUB, 2002), donde ahora ocupa una cátedra en ciencia y (bio)tecnología de los alimentos. Su investigación se ocupa de los alimentos de origen animal, el procesamiento de alimentos, la nutrición humana y los 'estudios alimentarios' interdisciplinarios. Es uno de los iniciadores de la Declaración de Dublín de 2022 sobre el Papel Social del Ganado.
Dr. Andrew Mente
Profesor
McMaster University
El Dr. Mente obtuvo su doctorado en Epidemiología de la Universidad de Toronto. Completó su formación postdoctoral en epidemiología cardiovascular en la Universidad McMaster en Hamilton, Canadá, y actualmente es Profesor en el Departamento de Métodos de Investigación en Salud, Evidencia e Impacto (HEI), y el Instituto de Investigación en Salud de la Población (PHRI), Hamilton Health Sciences, Universidad McMaster.
Dr. Carrie Ruxton
Comunicador de Nutrición
Quality Meat Scotland
La Dra. Carrie Ruxton es una dietista con sede en el Reino Unido y miembro de la junta de Quality Meat Scotland. Después de graduarse de la Universidad Queen Margaret en Edimburgo, Carrie trabajó en la academia y la industria alimentaria antes de fundar una consultoría B2B, Nutrition Communications. Se especializa en evaluar y traducir la ciencia de la nutrición y la salud para una amplia gama de audiencias.
Olivia Midgley
Director Editorial
Farmers Guardian
Olivia Midgley es periodista y editora con más de 18 años de experiencia en publicaciones en medios impresos y digitales. Como directora editorial de Farmers Guardian, lidera la transformación digital de la marca y establece el tono y la visión de su contenido. Desde que se convirtió en editora en 2023, ha introducido una nueva estrategia digital y ha rediseñado la edición impresa.
Nombrada “Nueva Editora del Año” por la Sociedad Británica de Editores de Revistas en 2024, Olivia también es una comentarista habitual de los medios sobre temas relacionados con la agricultura. Es directora y vicepresidenta del Gremio de Periodistas Agrícolas y mentora en Creative Mentor Network, apoyando la inclusión en las industrias creativas.
Laura Villarreal
Directora de la Unidad de Negocios de Rumiantes
MSD Salud Animal
Directora de la Unidad de Negocios de Rumiantes de MSD Salud Animal desde 2022. Colombiana, médica veterinaria (Universidad de La Salle) con maestría y doctorado en Patología por la Universidad de São Paulo (USP). Se unió a MSD en 2006 en Asuntos Regulatorios, desempeñándose luego como Gerente Técnica en Brasil y América Latina, Directora Global de Marketing (EE. UU., 2013), Directora de la Unidad de Avicultura en Brasil (2014) y Gerente General de la Región Sur (Chile y Argentina, 2019). Actualmente lidera el equipo de ganadería en Brasil.
Dr. Francisco D'Alessio
Representante Regional para las Américas
WOAH
El Dr. Francisco D'Alessio es el Representante Regional de la WOAH para las Américas, cargo que ocupa desde enero de 2025. Originario de Buenos Aires, Argentina, obtuvo su título de Veterinario y una especialización de posgrado en la Universidad de Buenos Aires. Antes de asumir su cargo actual, fue Subjefe del Departamento de Normas de la WOAH, contribuyendo al desarrollo e implementación de estándares internacionales.
Dr. Andrea Gavinelli
Jefe de Unidad SANTE G3: Bienestar Animal
EU Commission
Andrea es veterinario y funcionario de políticas con una carrera de más de dos décadas en la Comisión Europea. Se graduó de la Universidad de Milán con un título en Medicina Veterinaria y ha estado en la Comisión Europea desde febrero de 1999. Actualmente, Andrea dirige la Unidad responsable de formular e implementar políticas de Bienestar Animal dentro de la DG de Salud y Seguridad Alimentaria (DG SANTE).
Brayan Montoya-Torres
Ganador del Premio Científico IMS
Texas Tech University
El ganador del Premio IMS para Jóvenes Talentos fue Brayan Montoya-Torres, candidato a doctorado en Seguridad Alimentaria/Microbiología Alimentaria del Centro Internacional de Excelencia de la Industria Alimentaria (ICFIE), Departamento de Ciencias Animales y Alimentarias, Universidad Tecnológica de Texas, con el póster "Microbioma de Ganglios Linfáticos y Digesta de Bovinos Sanos Utilizando Análisis de Secuenciación de Genes 16S rRNA".
Anne-Marie Roerink
Presidente
210 Analytics
Anne-Marie Roerink es la presidenta de 210 Analytics, una firma de investigación especializada en la venta minorista de alimentos. Trabajando en estrecha colaboración con fabricantes, minoristas y asociaciones comerciales, Anne-Marie ha desarrollado una excelente perspectiva sobre los deseos y necesidades del consumidor de carne y aves en un mundo en constante cambio.
Tom Rees
Gerente de Industria
Euromonitor International
Tom es Gerente de Industria en Euromonitor International con un enfoque en alimentos y nutrición. Con sede en Londres, tiene más de 19 años de experiencia en investigación. Proporciona experiencia global, conocimientos prospectivos y es autor de publicaciones como The Future of Meat y Away From Animals.
Dr. David Newman
Vicepresidente Senior de Crecimiento de Mercado
National Pork Board
El Dr. David Newman supervisa el desarrollo de mercados nacionales e internacionales, la inteligencia comercial y la nutrición humana en la Junta Nacional de la Carne de Cerdo. Posee un doctorado en ciencia de la carne y tiene experiencia en producción, academia y consultoría en la industria porcina.
Dr. David Hughes
Profesor Emérito
Imperial College London
El Dr. Hughes es un experto global en tendencias agroalimentarias, habiendo trabajado en múltiples continentes e industrias. Formó parte de juntas asesoras como Rabobank UK y fue cofundador de una empresa de alimentos frescos en EE. UU. Sus conocimientos son muy solicitados por los medios y las corporaciones.
Prof. Sergio Pflanzer
Profesor de Tecnología de Alimentos
Unicamp
Médico veterinario graduado en la PUC-PR, con maestría y doctorado en Tecnología de Alimentos por Unicamp, donde enseña desde 2013. Especialista en ciencia de la carne, investiga la mejora de la calidad sensorial de la carne bovina, antes y después del sacrificio.
En los últimos años, ha ampliado su enfoque para estudiar la relación entre el consumo de carne, la salud humana y la sostenibilidad ambiental. Es fundador de falandodecarne.com, donde aclara mitos sobre la proteína animal con base científica.
Adrian Bifaretti
Ingeniero Agrónomo y Magíster en Marketing Internacional
Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA)
Ingeniero Agrónomo y Magíster en Marketing Internacional por la Universidad Nacional de La Plata (Argentina). Desde 2004, Jefe del Departamento de Promoción Interna del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA). Formación ejecutiva en INCAE (Costa Rica), Instituto de Empresa (Madrid), IESE/Universidad de Navarra (Barcelona) y ESIC (España).
Coordinó y supervisó más de 130 proyectos de investigación agroalimentaria, con foco en estudios de mercado, conductas alimentarias, social listening e IA. Docente de posgrado en Marketing Agroalimentario (UNLP y UNTREF, 2002–2025) y conferencista en más de 260 eventos del sector.
Augusto Camacho
Periodista especializado en Agronegocios
Experiencia en soja, maíz y ganadería
Licenciado en Periodismo en Paraná, originario de Londrina, cuenta con experiencia en relaciones de prensa, portales de noticias y reportajes de televisión. Trabajó en Paraná, en el interior de Mato Grosso y en Cuiabá, incluyendo funciones en el Tribunal de Cuentas de MT, Sercomtel y CNT/PR.
Actualmente especializado en periodismo agropecuario, ha trabajado en comunicación para los sectores de soja, maíz y ganadería.
José Luiz Tejon
Publicista, escritor y profesor
CEO de Biomarketing | Especialista en marketing agroindustrial
José Luiz Tejon Megido es publicista, periodista, escritor, profesor, consultor y conferencista. Autor y coautor de 37 libros, incluidos best-sellers. Es coordinador académico del programa Master Science en Food & Agribusiness Management (Audencia – Francia / Fecap – Brasil) y profesor invitado en la FIA/USP e INSPER. Es socio director de Biomarketing, agencia especializada en las dinámicas del agronegocio.
Tejon ha recibido numerosos premios, entre ellos el Top de Marketing de la ADVB, el Premio LIDE de Comunicación y forma parte del Salón de la Fama de la Academia Brasileña de Marketing. Fue condecorado con la Medalla Ministro Alysson Paolinelli (2021) y reconocido con el Premio ABAG Personalidad del Agronegocio “Ney Bittencourt de Araújo” (2023). También fue mentor durante más de una década en el Congreso Nacional de Mujeres del Agronegocio (CNMA), contribuyendo a la formación de líderes femeninas en el medio rural.
Ernesto Viglizzo
Miembro de la Red GPS Argentina
Asesor en Asuntos Ambientales
Ingeniero Agrónomo y Doctor por la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica. Investigador Principal del CONICET, exinvestigador del INTA y profesor en la Universidad Austral. Autor principal de los informes del IPCC y de otros programas ambientales globales. Miembro de la Academia Nacional de Agronomía y Veterinaria y Miembro Honorario de AACREA. Asesora a la Red GPS Argentina y a la Sociedad Rural Argentina en temas ambientales.
Fernanda Macitelli
Representante Académica en el GTPS
Profesora en la UFMT Sinop
Zootecnista con doctorado en Comportamiento y Bienestar Animal, con más de 20 años de experiencia en el campo como ganadera. Pionera en la gestión de haciendas de cría en una época con poca presencia femenina en el liderazgo rural. Representante académica en el Grupo de Trabajo de Ganadería Sostenible (GTPS), profesora en la UFMT Sinop e investigadora asociada al grupo ETCO.
João Garcia Caramori Jr
Profesor Titular de la Universidad Federal de Mato Grosso
Especialista en Zootecnia y Producción Porcina
Profesor titular en la Universidad Federal de Mato Grosso, con amplia experiencia en zootecnia de no rumiantes, especialmente en porcicultura. Actúa en las áreas de nutrición, microbiota intestinal, desempeño y bienestar animal. También enseña metodología científica y pedagógica, buscando mejorar las técnicas educativas en producción animal. Miembro de la Asociación Brasil SGI, ONG afiliada a la ONU, realiza charlas voluntarias contra el acoso escolar y se dedica a la pintura y al piano.
Lívia Machado
CMO en el Agro
Directora de Marketing y Proyectos en ABCS
Ejecutiva con sólida trayectoria en el sector agropecuario, actúa como Directora de Marketing y Proyectos (CMO) en ABCS. Su misión es fortalecer el posicionamiento del sector, conectando productores, consumidores y mercado mediante estrategias de comunicación e innovación. Posee MBAs en Gestión de Negocios, Marketing e Innovación, combinando visión estratégica, ejecución práctica y liderazgo. Fundadora de Agronux, proyecto de formación de jóvenes y nuevos líderes en el agro.
Ernesto Fernandes
Gerente Nacional de Carnicería
Grupo Pão de Açúcar
Profesional con amplia experiencia en el comercio minorista y gestión de operaciones en el sector cárnico. Actualmente es Gerente Nacional de Carnicería del Grupo Pão de Açúcar, liderando estrategias de calidad, productividad y servicio en una de las mayores cadenas de supermercados de Brasil.
LANZAMIENTO OFICIAL DEL EVENTO
3 de junio de 2025 – Cuiabá - Mato Grosso
INSTRUCCIONES PARA LA INSCRIPCIÓN
Sección de Patrocinadores - IMAC
Nuestros Patrocinadores
Empresas que creen en el futuro del agronegocio y apoyan el desarrollo sostenible del sector